
Hola a todos:
How well do you know your past tenses in Spanish? Here is a short article on the Pretérito Imperfecto.
Tense review: pretérito imperfecto
Level: Intermediate (Level 3 at Berges)
USO
Usamos el pretérito imperfecto para expresar un pasado habitual o descriptivo. Éstos son los usos más típicos:
Hábito:
Antes yo siempre estudiaba mucho.
En la universidad, me levantaba a las 8 de la mañana cada día.
Descripción:
En la fiesta, la gente bailaba y se divertía.
Había mucha gente en la tienda.
Estabas muy hermosa aquella noche.
Sentimientos (con el verbo estar):
No fui porque estaba muy cansado.
Vi a Sara el otro día. Estaba un poco triste.
CONJUGACIÓN
Verbos importantes, irregulares en presente y pretérito perfecto (muchos son regulare en imperfecto):
Ser |
Estar (regular) |
Tener (regular) |
Ir |
Hacer (regular) |
Era |
Estaba |
Tenía |
Iba |
Hacía |
Eras |
Estabas |
Tenías |
Ibas |
Hacías |
Era |
Estaba |
Tenía |
Iba |
Hacía |
Éramos |
Estábamos |
Teníamos |
Íbamos |
Hacíamos |
(Erais) |
(Estabais) |
(Teníais) |
(Ibais) |
(Hacíais) |
Eran |
Estaban |
Tenían |
Iban |
Hacían |
Verbos -AR, -ER, -IR y reflexivos:
Cantar |
Comer |
Vivir |
Quedarse |
Cantaba |
Comía |
Vivía |
Me quedaba |
Cantabas |
Comías |
Viías |
Te quedabas |
Cantaba |
Comía |
Vivía |
Se quedaba |
Cantábamos |
Comíamos |
Vivíamos |
Nos quedábamos |
(Cantabais) |
(Comíais) |
(Vivíais) |
(Os quedabais) |
Cantaban |
Comían |
Vivían |
Se quedaban |
Texto para leer, en pretérito imperfecto:
MIS ABUELOS
Mi abuelo Francisco era un hombre amable. Trabajaba en el campo. Cada día se levantaba a las cuatro de la mañana para ir a regar las tierras que tenía —el suministro de agua era limitado; la Diputación de Guipúzcoa abría el canal por solo un par de horas cada mañana—. Vivía en una pequeña casita con mi abuela Manuela. La casita tenía un cuarto, una sala, un baño y una cocina muy pequeña. En la casa también había un piano —mi abuela tocaba el piano—.
Recuerdo que mi abuela cocinaba muy bien. Cada viernes, ella preparaba habichuelas con carne. Eran deliciosas, me gustaban muchísimo.
Mi abuela no trabajaba. Ella se quedaba en la casa, limpiaba, lavaba la ropa, hablaba con otras vecinas… eran otros tiempos, ninguna de sus amigas trabajaba tampoco —a excepción de doña Matilde, que tenía una tienda y ahí trabajaba—.
Mi abuelo y mi abuela eran muy religiosos —eran católicos—, e iban a la iglesia cada domingo. El cura del pueblo se llamaba don Ramón, y era un hombre bueno y amable. A veces, él comía en casa de mis abuelos los domingos, y yo también comía con ellos. Don Ramón contaba historias de cuando trabajaba en un hospital antes de ser cura.
¡Pasaba muy buenos ratos visitando a mis abuelos en el pueblo!