Generalmente decimos que el verbo ir procede del latín, concretamente del verbo ire. Sin embargo, su conjugación en presente en nada se parece al infinitivo: voy, vas, va… Cuando lo conjugamos en pretérito perfecto, encontramos que su conjugación es idéntica a la del verbo ser (!): fui, fuiste, fue… Lo mismo sucede en el imperfecto de subjuntivo: fuera, fueras, fuera...
¿A qué se debe tanta irregularidad? Simplemente, el verbo ir en español no procede directamente del verbo ire, sino que es una mezcla de tres verbos en latín: ire (to go), vadere (to go/to walk/to advance), esse (to be – permanent).
El infinitivo, así como el pretérito imperfecto y el futuro, proceden directamente del verbo ire (to go):
El presente del verbo ir en español usa una conjugación basada en las del verbo vadere (to go/to walk/to advance), tanto en indicativo como en subjuntivo:
El pretérito perfecto simple de indicativo del verbo ir usa una conjugación basada en las del verbo esse (to be – permanent). Como ya sabemos, el pretérito perfecto simple de indicativo del verbo ser es idéntico.
Lo mismo sucede con el imperfecto de subjuntivo:
Es interesante, ¿verdad?